MATEMÁTICA INTERACTIVA

Cada docente durante cada trimestre, incluirá en su planificación el Gcompris como herramienta educativa para los niños y niñas en el desarrollo de actividades en el área de matemática, además de las actividades presentadas en esta página.
Matemáticas – Aritmética
Docentes:
Aula
Docentes Multiplicadores:
Formación Permanente
Niños y Niñas, Edad:        
7-8-9-10-11-12 años
Éxito de programa:
            Impartir en un día específico y simultáneo, en todo el estado Táchira y en cada aula de clase según el grado y la etapa.
Música:
Profesor Marcos  


Descripción
Matemáticas Interactivas, es hacer más divertido el manejo y uso de las Tecnología de la  Información y Comunicación  con Canaima Educativa. Se trata de enseñar las operaciones Matemática suma-resta y multiplicación para Primero, Segundo, tercer grado, para Cuarto Quinto y Sexto  se aplicara Aritmética,  geometría, procesos lógicos y robóticos y así Mejoramos el aprendizaje significativo de los niños niñas de las Escuela Estadales.


Objetivos
Objetivo General
            Plantear y realizar operaciones matemáticas con el uso de las Canaimas, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje significativo de las matemáticas en todas las escuelas Estadales, en un día específico y simultáneo en todo el estado Táchira y en cada aula de clase según el grado y la etapa.
Objetivos específicos. 
1.      Diseñar e implementar ayudas tecnológicas dinámicas para el desarrollo del pensamiento lógico-matemática de los niños y niñas, en relación a las operaciones matemáticas resta y multiplicación para tercer grado. Y para Cuarto quinto y sexto grado  se aplicara Aritmética,  geometría procesos lógicos y robóticos.
2.      Aprovechar el software libre, Ejemplo:  Gcompris, entre otros
3.      Aplicar talleres complementarios por ejemplo el uso de la aula creativa que evalúan el aprendizaje adquirido mediante las actividades.
4.       Realizar  un aprendizaje de forma lúdica a través de recursos de la web. 


Duración
Los estudiantes desarrollaran  sus aprendizajes tecnológicos durante todo el año escolar.


Recursos
Canaima Educativo


Requisitos
.Cantar la música de Matemáticas Interactivas.
.Conocimientos básicos de Computación.
. Manejo del ábaco (construidos por los niños y niñas).
. Manejo de dinero (billetes  didácticos).

. Competencias de Retos al Conocimiento



Herramientas
Sistemas Operativos, Procesador de Texto, Base de Datos, Manejo de ratón, Manejo de teclado Algoritmos y programación


Actividades de clase
Sesión 1
Propósito
Emplear las Tecnología Información y Comunicación para lograr el aprendizaje significativo de las operaciones matemáticas suma-resta- multiplicación- división, y se aplicara Aritmética,  geometría procesos lógicos y robóticos mejorando el rendimiento escolar mediante técnicas interactivas en los niños y niñas
Actividad docente
            El docente debe acompañar  al estudiante a la construcción de procesos matemáticos en el aula interactiva, aplicando las operaciones, conociendo el valor del dinero y posición de números, manejo de G compris, y otros Software libre, aplicando las operaciones (suma- resta-multiplicaciones y divisiones).
Actividad estudiante
Cálculos Matemáticos
Fabricar el Abaco.
Identificar el valor del dinero.
Desempeñar el papel de tendero.
Realizar operaciones mentales (Mapas Mentales)
Conocer la posición  de los números.
Realizar operaciones matemáticas

Organizar y dirigir competencias  de Retos al Conocimiento.


Evaluación
Evaluar continuamente el avance en la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de las capacidades de los educandos, atribuibles al proceso pedagógico y definir acciones concretas para mejorar el razonamiento lógico- matemático.
La evaluación será continua, integral, cualitativa y se expresará en informes descriptivos C1en su Blog del Docente, que respondan a estas características. (Talleres prácticos en clase).  Estos informes se presentarán en forma comprensible que permita a los padres, a los docentes y a los mismos alumnos apreciar el avance en la formación del educando y proponer las acciones necesarias para continuar adecuadamente el proceso educativo.
Además, que la evaluación del desempeño y de los conocimientos de los estudiantes no debe seguir basándose en pruebas en las que las respuestas sean limitadas a respuestas correctas o incorrectas, en Matemáticas Interactivas las funciones y el trabajo de los estudiantes serán compartidos. El profesor escuchará, preguntará y clarificará el trabajo con sus estudiantes a través de las diferentes actividades en el desarrollo y utilización de software educativo, contenidos Canaima, Tux Math y Gcompris
Evaluar continuamente el avance en la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de las capacidades de los educandos, atribuibles al proceso pedagógico y definir acciones concretas para mejorar.
La evaluación será continua, integral, cualitativa y se expresará en informes descriptivos que respondan a estas características. (Talleres prácticos en clase).  Estos informes se presentarán en forma comprensible que permita a los padres, a los docentes y a los mismos alumnos apreciar el avance en la formación del educando y proponer las acciones necesarias para continuar adecuadamente el proceso educativo.
Además, que la evaluación del desempeño y de los conocimientos de los estudiantes no debe seguir basándose en pruebas en las que las respuestas sean limitadas a respuestas correctas o incorrectas, en el proyecto las funciones y el trabajo de los estudiantes serán compartidos. El profesor escuchará, preguntará y clarificará el trabajo con sus estudiantes a través de las diferentes actividades en el desarrollo y utilización de software educativo Tux Math y Gcompris, puede utilizar el siguiente material interactivo libre.
ENLACES DE INTERÉS
  1. http://matematicaparajugar.galeon.com/
  2. http://www.genmagic.net/educa/course/view.php?id=3
  3. Aprendiendo las tablas de multiplicar cantando
  4. Cómo hacer una clase interactiva de matemáticas
  5. Una forma divertida de aprender matemática

No hay comentarios:

Publicar un comentario