Cada docente ideará estrategias para promover la creación de robots, por
favor leer detenidamente el material expuesto en esta página tomando en
cuenta que la Expociencia Estadal se realizará en el mes de marzo de
2016, lo cual indica que realizarán con anticipación la selección de
robots en sus escuelas a través de un Evento Institucional, resguardando
los robots que seleccionen hasta la fecha de la presentación del Evento
Estadal.
Aula Creativa “Me Gusta la Robótica”
Es el programa donde los Niñas y niños de entre 8 y
12 años de edad manejan fundamentos de la robótica a través del programa Aula
Creativa Me Gusta la Robótica, en el que se usan las computadoras Canaima para
la programación de las máquinas diseñadas y construidas por los estudiantes con
el apoyo y guía de los profesores.
Evento a
Realizar:
III
Expociencias “Niñas y Niños Exploradores 2015”
Evento Final: Los Robot seleccionados por Zonas
serán expuestos en San Cristóbal.
“En el marco del Natalicio del Libertador Simón Bolívar
(nació el 24 de julio de 1783) 232 años”.
La
Expociencias
Niñas y Niños Explorador 2016, organizada por la Dirección de
Educación del Estado Táchira Coordinadores Municipales
de TICDE y Coordinadores de los Centros de Recursos para el Aprendizaje.
Con
el aval del Programa Educativo Aula Creativa “Me Gusta la Robótica” que
impulsa
el Gobierno Revolucionario, niños y niñas,
se incorporan a los avances tecnológicos de la Patria con la
construcción de robots. Instalamos el programa en las Canaimas y se
explica al
niño como debe realizar la instalación, luego son ellos mismos quienes
programan el dispositivo para que funcione en el equipo, “esto sin duda
alguna
representa un gran desarrollo”. Esa capacidad de los niños para
construir estos
equipos tecnológicos va en pro del desarrollo de la Patria, siguiendo
las bases
del legado del Comandante Supremo, Hugo Chávez, “Gracias a la
Revolución, ahora
podemos ver niños que ya están programando un robot, imaginemos que
puede ser
de ellos el día de mañana cuando se encuentren en una universidad se
vienen
realizando las labores necesarias para llevar estos conocimientos a
todas las
aulas de Venezuela”.
·
Participaron 33.294 niños y niñas estudiantes de educación
básica, inicial de Instituciones Estatales quien serán los actores principales
del evento, donde darán a conocer su robot.
·
El Evento será reseñado por los medios de comunicación
Regionales y Nacionales, Radio, Televisión.
·
Los proyectos que presentaran los niños y niñas, impulsaran
el desarrollo en dieciséis áreas: Salud, Sociales y Humanidades, Ciencias de la
Ingeniería, Agropecuaria y Alimentos, Divulgación Científica, Medio Ambiente,
Mecatrónica, Ciencias de los Materiales, Exactas y Naturales, Biología,
Computación y Software.
·
Los trabajos serán expuestos en twitter (@gallocantaclaro,
@DireducacionGBT), guardado en un archivo con Fotografías del Robot, Escuela, Nombre del Robot,
Características, Materiales utilizados. y etiquetándolo con
#PotenciaEnSoberaniaTecnologica los
exploradores será acreditados por Dirección de Educación, los mismos serán
impresos por cada escuela participante colocándole la fotografía del Robot
creado e información del mismo.
·
Los Trabajos seleccionados, representante por Zonas de las
escuelas estatales, tendrá el privilegio
de ser parte de los niños representantes de la región el Evento Estadal que
será inolvidable.
·
Participación: Supervisores, directores, profesores,
coordinadores, Soporte Técnico Canaima e integrantes del Diplomado de Soberanía
Tecnológica
Impulsamos
a todos nuestros participantes,
triunfadores indiscutibles y entusiastas promotores del desarrollo
científico-tecnológico del Táchira. Asimismo, palabras de estímulos a los
equipos acreditados al evento estatal; tendrán la honrosa responsabilidad de
representar a la niñez, del Táchira en el República Bolivariana de Venezuela.
Confiamos en ¡Ustedes!
Recomendaciones para la III
Expociencias “Niñas y Niños Exploradores 2016”
Un
paso importante al ingresar en III
Expociencias,
es la preparación del stand de exhibición. la importancia de determinar el
objetivo principal de esta exposición, pues de acuerdo a ella es que se
diseñará el stand o puesto II Expociencias. Una vez que este objetivo
ya se ha decidido, se deben dar paso los detalles especiales de su stand. Estos pasos pueden ser de
utilidad:
1. Agencie los materiales básicos: puede parecer trivial, pero
en el stand de II
Expociencias no debe descuidarse la presencia de
materiales básicos. Como manteles (acorde al color corporativo de la escuela),
pantallas, materiales de escritorio. Recuerde que su mesa (2*2 cm) debe destacarse entre la
multitud. La escuela que tenga toldos
que nos facilite en calidad de
préstamos, se lo agradecemos
2. Implementar un tablero de presentación Si su espacio de exhibición
lo permite, debe colocar un tablero de presentación independiente. En el
tablero puede mostrar Fotos de los niños y niñas el uso y beneficio de sus Robot. Sea creativo Puede incluir imágenes, siempre
asegurándose que el nombre de las escuelas
por Zonas y su estandartes sean evidentes.
3. Cree un letrero visible: El letrero tiene que verse bien, a
distancia y destacándose en el espacio del stand. Si el presupuesto es mínimo,
puede crear plantillas de letras con software de escritorio o diseño. La idea es que este letrero se vea
elegante, en armonía con su stand y que lo diferencie.
4. Organice su stand de exhibición en niveles: Ponga los Robot más grandes
en los elementos posteriores, los medianos delante de aquellos. Esto le dará
mayor orden y visibilidad. Con la descripción del Robot y sus Características
como también el niño y niña que laboro el Robot
5. Desarrolle una presentación: Un tríptico para
entregar al público, una presentación de diapositivas es muy útil y se puede generar
sin ningún problema con programas como presentaciones. Para mostrarlos puede valerse
de una pantalla mediana o también en un Canaima, para e público interesado en
el modo de construcción del robot, deben llevar extensión eléctrica y regletas.
6. Cada robot debe contener el Método Científico con él fue diseñado:
OBSERVACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
HIPÓTESIS:
EXPERIMENTACIÓN:
ANÁLISIS Y CONCLUSIONES:
Exigencia del evento
1.
Todos los Coordinadores
Municipales de TICDE (Ineludible) y Coordinadores de los Centros de Recursos para el
Aprendizaje debe estar cuidando y responsabilizándose de la muestra Estadal.
2.
Se Invita a todos los niños y ninas (Inicial, Básica) para que
visiten la III EXPOCIENCIA Es importante
que supervisores, directores o docentes tomen previsiones de trasporte,
logística con el PAE, el evento es de los niños y niñas impulsemos a los nuevos
exploradores .
Escarapela del evento, con su foto y sellada por su
escuela para la identificación del evento
con su debido cordón, puede ser usado por supervisores, Directores o docentes.
Para las Niñas y Niños Exploradores constructores del Robot
Público asistente
1. Invitación
a través de los medios del evento sobre la participación de sus escuelas en
la III
Expociencias “Niñas y Niños Exploradores 2016”
2. Invitar a la mayor
cantidad de niño y niñas al evento para que disfruten del
la II Expociencias es un acto para ellos y la Familia.
3. Invitar
a los Padres y representantes como a la comunidad de su escuela para que
visiten el evento.
“Las Escuelas puede llevar actos culturales, Poesías, Bailes, Muestras
deportiva hay tarima todo amenizado por niños, niñas y Coordinado por TICDE”.
Impulsamos a todos nuestros
participantes, triunfadores indiscutibles y entusiastas promotores del
desarrollo científico-tecnológico del Táchira. Asimismo, palabras de estímulos
a los equipos acreditados al evento estadal; tendrán la honrosa responsabilidad
de representar a la niñez, del Táchira en el República Bolivariana de Venezuela.
Confiamos en ¡Ustedes!.
Sugerencias para la creación de robots
No hay comentarios:
Publicar un comentario